

El cuidado de niñas, niños y adolescentes en situación de enfermedad o tratamiento, requiere mayores herramientas. Es ahí donde surge la necesidad de que profesionales, familias y cuidadores puedan capacitarse constantemente.
Formación para profesionales y cuidadores
Como profesionales en el área de la Pedagogía de la Hospitalidad, reconocemos la importancia y el impacto que tienen las personas cercanas a niñas, niños y jóvenes en situación de enfermedad, por ello brindamos herramientas a docentes, equipos directivos, profesionales del sector salud, familias y cuidadores, que intervienen en los procesos educativos de las y los educandos hospitalarios, (llamados así en este contexto), ayudándoles a transitar y superar los desafíos del cuidado educativo y emocional.
Es por ello que les invitamos a contactase con nosotros y poderles guiar en la implementación de la pedagogía de la Hospitalidad, así como contar con pasantes estudiantes para profesor, para realizar acompañamiento virtual a estudiantes en situación de enfermedad
Tópicos de Formación


Las Aulas Hospitalarias
-
Implementación de Aulas Hospitalarias
-
Normas de Bioseguridad
-
El Aula Hospitalaria en los ámbitos: clínico, domiciliario y virtual
-
Recursos didácticos palpables y digitales
-
Acceso, permanencia y egreso de las y los educandos hospitalarios



La Pedagogía de la Muerte
-
El duelo y sus implicaciones en el contexto escolar
-
La muerte como eje transversal en la educación convencional
-
Prevención del Suicidio
-
Diseño de talleres y redes de apoyo para familias ante pérdidas.

Normatividad en Educación Inclusiva
-
Implementación de Decretos y leyes nacionales
-
El Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR)
-
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
-
Normativa internacional
-
Contexto nacional: sectores, actores y acciones.
